FireStation.

La biblioteca del parque.

  • nuevos mensajes por correo.

    Únete a otros 822 suscriptores
  • Archivos

  • Estadísticas del blog

    • 2.591.873 hits
  • Visitas

  • Meta

Euroclases de reacción al fuego y de resistencia al fuego para los productos de construcción y los elementos constructivos

Posted by Firestation en 31/10/2011

Clasificación para paredes y techos según norma UNE-EN 13501-1

A1 No combustible. Sin contribución al fuego.

A2 No combustible. Sin contribución al fuego.

B Combustible. Contribución muy limitada al fuego.

C Combustible. Contribución limitada al fuego.

D Combustible. Contribución media al fuego.

E Combustible. Contribución alta al fuego.

F Sin clasificar. Sin comportamiento determinado.

Indicadores adicionales de opacidad de humo.

s1 Producción baja de humos.

s2 Producción media de humos.

s3 Producción alta de humos.

Indicadores adicionales de caída de gotas / partículas:

d0 No se producen gotas / partículas.

d1 Caída de gotas / partículas no inflamadas.

d2 Caída de gotas / partículas inflamadas.

Clasificación para suelos según norma UNE-EN 13501-1

A1FL No combustible. Sin contribución al fuego.

A2FL No combustible. Sin contribución al fuego.

BFL Combustible. Contribución muy limitada al fuego.

CFL Combustible. Contribución limitada al fuego.

DFL Combustible. Contribución media al fuego.

EFL Combustible. Contribución alta al fuego.

FFL Sin clasificar. Sin comportamiento determinado.

Indicadores adicionales de opacidad de humo.

s1 Producción baja de humos.

s2 Producción media de humos.

Clasificación de cubiertas según UNE-EN 13501-5

BROOF (t1) Combustible. Contribución muy limitada al fuego.

FROOF (t1) Sin clasificar. Sin comportamiento determinado.

Clase R Capacidad portante:

Capacidad del elemento constructivo de soportar, durante un periodo de tiempo, y sin pérdida de la estabilidad estructural, la exposición al fuego en una o más caras, bajo acciones mecánicas definidas.

Clase E Integridad:

Capacidad de un elementos constructivo con acción separadora, de soportar la exposición solamente en una cara, sin que exista transmisión del fuego a la cara no expuesta debido al paso de llamas o gases calientes que puedan producir la ignición de la superficie no expuesta o de cualquier material adyacente a esa superficie.

Clase I Aislamiento:

Capacidad del elemento constructivo de soportar la exposición al fuego en un solo lado, sin que se produzca la transmisión del incendio debido a una transferencia significativa de calor del lado expuesto al no expuesto. Caso particular para puertas y cierre de huecos:

Aislamiento I1:

ΔTm ≤ 140oC y ΔT ≤ 180oC d≥25 mm del limite de la hoja

ΔTmarco ≤ 180oC

Aislamiento I2:

ΔTm ≤ 140oC y ΔT ≤ 180oC d≥100 mm del limite de la hoja

ΔTmarco ≤ 360oC

Clase W Radiación.

Clase M Acción mecánica.

Clase C Cierre automático:

Este parámetro es propio de las puertas, e indica la durabilidad del auto cierre de la mismas en las condiciones de ensayo. Esta clase no aparece referenciada en la norma UNE-EN 13501-2, sino en la norma EN 14600. La Clase C5 exigida por el CTE implica que el auto cierre resiste al menos 200.000 ciclos en condiciones de ensayo.

Clase S Estanqueidad ante el humo.

Clase G Resistencia al fuego del hollín.

Clase K Aptitud de protección frente al fuego.

Clase IncSlow Curva de calentamiento lento.

Clase sn Fuego semi-natural.

Clase ef  Fuego externo.

http://cottes.wordpress.com

Sorry, the comment form is closed at this time.

 
A %d blogueros les gusta esto: